martes, 9 de octubre de 2012

Winter is Coming - Una breve reseña de Game Of Thrones (La Novela)

Un hábito muy perdido por algunos de nosostros es la lectura, ya sea por cansancio, por pérdida en la vista o inclusive por que nos llega a aburrir leer... yo pasé por esté bache hace un año, afortunadamente me encontré con esta novela que fue escrita en 1996 por George R. R. Martin, mucho he oído de la serie que produce HBO entorno a esta saga y así que me dije "¿Por qué no darle una oportunidad?" y agradezco haberme encontrado con un libro como este.
Game Of Thrones es el primero de una saga de 7 libros (de los cuales 2 aún no han sido escritos) llamada Canción de Hielo y Fuego escrita por (como ya lo había mencionado antes) George R. R. Martin, originario de Bayonne, Nueva Jersey, osea de Estados Unidos. A lo largo de sus ya mas de 60 años ha sido galardonado como más de 30 premios por sus obras entre las que destacan sus novelas, pero también tiene escritos 3 cómics: Sandkings, The Hedge Knight y The Sworn Sword. Pero dejemos por el momento al autor y enfoquémonos a la novela.

Siete reinos gobernados bajo el denominado "Trono de Hierro"; un trono que fue mandado a construir por Aegon I con las armas fundidas de sus enemigos, nombrado como el asiento mas incómodo de los siete reinos por algunos, y capaz de matar a un descuidado que se siente sobre él (según cuentan las leyendas).
Cuatro son las familias que son los principales de este juego de tronos, la familia Stark (señores de Invernalia cuyo escudo es un lobo huargo sobre un fondo gris), la familia Baratheon (quienes actualmente ostentan el trono y su escudo es un Venado coronado sobre un fondo de oro), la familia Lannister (la familia con más oro de los siete reinos cuyo escudo es un león dorado) y la familia Targaryen (antiguos poseedores del trono cuyo escudo es un dragón de tres cabezas), cada una con ideales muy distintos a la otra y con fines igual de distantes; esté "choque" de ideales hace que la trama se vaya creando por si sola con coherencia total a cada uno de estos fines.

"En el juego de tronos solo se puede ganar o morir" 
Al ser tantas las casas y un mundo tan extenso el escritor elige una manera muy curiosa de llevar la narrativa, cada capítulo es narrado desde la perspectiva de un personaje diferente: Brandon Stark, Eddard Stark, Catelyn Stark, Sansa Stark, Arya Stark, John Nieve, Daenaryes Targaryen, Tyrion Lannister, cada uno con distintos puntos de vista y sus propios intereses; aquí es donde nace la primera parte de la magia de este libro, al ser tan variadas las personalidades de cada uno de estos personajes por lo menos te sentirás identificado con alguno de ellos.
Si te concentras lo suficiente al estar leyendo la novela podrás imaginarte los grandes castillos como el de Invernalia, los paisajes que se aprecian como desde el muro y las batallas épicas con los gritos de dolor, los gritos de guerra y el sonido del acero chocando entre sí.
Comienzas leyendo el libro soñando con caballeros brillantes, honor, gloria, lealtad, al final sabes lo que la traición y el hambre de poder son capaces de hacer. Se me dificulta mucho seguir con la reseña sin arruinarles las sorpresas que encontrarán dentro de este libro así que solo me queda decirles que le den una oportunidad, si son ávidos lectores se sentirán satisfechos y si como yo habían perdido esté hábito, verán que lo recuperarán con una gran sonrisa en la cara.
-The Man In The Ant Hill

1 comentario:

  1. Una novela que ha tenido bastantes criticas positivas, Actualmente veo Juegos de Tronos 3 y me sigo llevando grandes sorpresas que, espero el desarrollo de la trama continúe igual de bueno. Espero pronto poder leer alguno de los libros y conocer qué diferencias hay entre una y otra versión.

    ResponderEliminar